Conocer qué es el tipo de cambio y cómo puede alterar el valor de las remesas que envías a tu país es clave para evitar sorpresas y para sacar el mayor provecho a la hora de enviar remesas.
¿Qué es el tipo de cambio?
¿Cómo funciona el mercado de divisas?
El mercado de divisas o Forex (Foreign Exchange Market) es un mercado no reglado que funciona de lunes a viernes durante las 24 horas del día. Al ser descentralizado, no posee una localización específica y cuenta con varios centros operativos a lo largo del mundo.
Su funcionamiento determina el tipo de cambio de las divisas nacionales en cada momento y se establece en función de pares, es decir: cada movimiento tiene en cuenta la moneda base (la original) y la moneda cotizada (a la que cambia). Los agentes del mercado (brókeres privados, entidades y bancos centrales).
¿Cómo podemos conocer el tipo de cambio en cada momento?
Para conocer el tipo de cambio en tiempo real se puede consultar la página web del Banco de España que ofrece estadísticas actualizadas. Si queremos conocer el cambio de una cantidad determinada podemos introducir el importe directamente en Google y pedir que lo cambie a la moneda a la que queremos convertir. También existen páginas con calculadoras de los tipos de cambios como Economipedia.
¿Cómo afecta el tipo de cambio a la economía?
El tipo de cambio entre países tiene consecuencias directas sobre las economías nacionales. Por ejemplo, en el caso de la importación de bienes y servicios, si el tipo de cambio penaliza a la moneda local, será más caro adquirir esos productos. Si beneficia a la moneda local, será más barato.
El ejemplo más claro se puede ver con la comparación con el dólar con otras monedas. ¿Cuántas veces habremos conocido a personas que deciden viajar a EE. UU. porque "el dólar está barato" o esperar a que baje para comprar algún producto electrónico?
¿Cómo afecta a las remesas?
Al condicionar el valor del intercambio de divisas, el tipo de cambio afecta directamente a las remesas de dinero que se envían al extranjero. Por ejemplo, 100 euros equivaldrían a 2.426 pesos mexicanos, 459.613 pesos colombianos o a 11.333 pesos argentinos. Sin embargo, estos cambios de divisas no siempre se reflejan así en las transacciones económicas entre países. Las propias empresas de remesas pueden aplicar cambios distintos y subir o bajar los costes en las transferencias.
¿Cómo conseguir el mejor cambio en mi envío de remesas?
Para lograr el mejor tipo de cambio o encontrar el servicio que mejor se adecúa a tus necesidades, debes tener en cuenta una serie de consideraciones. En primer lugar, es importante estar bien informado y conocer la implicación del tipo de cambio en las transferencias de dinero. En segundo lugar, entran en juego factores como el país desde dónde se envía el dinero, el país receptor, la cantidad a enviar y el método utilizado para intercambiar el dinero.
Para que no te engañen con la tasa de cambio es útil conocer la tasa en el momento de hacer la transferencia. Puedes consultarlo en los enlaces que hemos dejado más arriba.
No obstante, dado que no todos los servicios son todo lo transparentes que se desearía y pueden incluir costes ocultos o no utilizar la tasa de cambio exacta, lo ideal es hacer una comparación de los servicios de remesas a utilizar y comprobar cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades y cuál ofrece una mejor rentabilidad en función del dinero a transferir.
Por último, no olvides comparar en Gelt Giro todas las opciones que tienes para enviar dinero al extranjero y obtener el proveedor que mejor se adapta a ti.
¿Envías dinero a Latinoamérica? ¡Anímate a probar Sendity! Una plataforma que te permite enviar dinero en línea 24/7. Ofrece uno de los mejores tipos de cambio del mercado y cuenta con envíos a los principales destinos en América Latina con entregas en moneda local y en dólares en efectivo.