España se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para los migrantes latinoamericanos que buscan nuevas oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población latinoamericana en España supera los 2.5 millones de personas, siendo las comunidades más numerosas las provenientes de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Cuba.
Este crecimiento constante ha creado una red de apoyo sólida y una presencia cultural significativa que facilita la integración de los recién llegados. Sin embargo, uno de los principales desafíos para cualquier expatriado es encontrar trabajo estable y bien remunerado que permita no solo cubrir los gastos de vida en España, sino también enviar remesas a sus familiares en Latinoamérica.
En esta guía, analizaremos las mejores oportunidades laborales para latinoamericanos en España durante 2025, sectores en crecimiento, requisitos y salarios promedio, además de ofrecerte consejos prácticos para la búsqueda efectiva de empleo y la gestión óptima de tus remesas.
Panorama laboral para latinoamericanos en España en 2025
El mercado laboral español continúa su recuperación tras los desafíos económicos de años anteriores, presentando un escenario favorable para los trabajadores extranjeros, especialmente aquellos provenientes de Latinoamérica que cuentan con la ventaja del idioma compartido.
Los datos más recientes muestran una tasa de desempleo del 11.8%, la más baja en los últimos años, con sectores específicos experimentando un crecimiento sostenido y una demanda creciente de profesionales cualificados y no cualificados.
Para los latinoamericanos, factores como la similitud cultural, el idioma común y los acuerdos bilaterales entre España y varios países de América Latina facilitan significativamente la inserción laboral, especialmente en comparación con migrantes de otras regiones.
Los sectores con mayor demanda de trabajadores latinoamericanos
Hostelería y turismo
El sector turístico español sigue siendo uno de los motores económicos del país y ofrece numerosas oportunidades para trabajadores latinoamericanos. Los puestos más demandados incluyen:
- Camareros y personal de sala (Salario medio: 1.200€ - 1.600€)
- Cocineros y ayudantes de cocina (Salario medio: 1.300€ - 2.000€)
- Recepcionistas de hotel con idiomas (Salario medio: 1.400€ - 1.800€)
- Guías turísticos especializados (Salario medio: 1.500€ - 2.200€)
Las grandes ciudades turísticas como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y las zonas costeras de Andalucía, Comunidad Valenciana e Islas Baleares y Canarias concentran la mayor oferta de estos empleos.
Tecnología y transformación digital
La digitalización acelerada ha convertido al sector tecnológico en uno de los más dinámicos y mejor remunerados:
- Desarrolladores de software (Salario medio: 2.500€ - 4.000€)
- Especialistas en marketing digital (Salario medio: 2.000€ - 3.500€)
- Analistas de datos (Salario medio: 2.300€ - 3.800€)
- Expertos en ciberseguridad (Salario medio: 2.700€ - 4.500€)
Madrid y Barcelona concentran la mayor parte de estas ofertas, aunque el auge del teletrabajo ha ampliado las posibilidades a otras ciudades españolas con menor coste de vida.
Salud y cuidados
El envejecimiento de la población española ha incrementado la demanda de profesionales sanitarios y de cuidados:
- Enfermeros/as (Salario medio: 1.800€ - 2.500€)
- Auxiliares de enfermería (Salario medio: 1.200€ - 1.600€)
- Cuidadores de personas mayores (Salario medio: 1.100€ - 1.500€)
- Fisioterapeutas (Salario medio: 1.600€ - 2.400€)
Para ejercer profesiones reguladas como medicina o enfermería es necesario homologar los títulos, un proceso que puede tomar tiempo pero que resulta altamente rentable a largo plazo.
Logística y transporte
La expansión del comercio electrónico ha impulsado fuertemente este sector:
- Conductores de reparto (Salario medio: 1.300€ - 1.800€)
- Operarios de almacén (Salario medio: 1.200€ - 1.600€)
- Mozos de almacén (Salario medio: 1.100€ - 1.500€)
- Coordinadores logísticos (Salario medio: 1.800€ - 2.500€)
Las zonas industriales cercanas a grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza concentran gran parte de estas ofertas.
Construcción
La recuperación del sector inmobiliario y los proyectos de infraestructura pública han reactivado la demanda en construcción:
- Albañiles y oficiales (Salario medio: 1.400€ - 2.000€)
- Electricistas (Salario medio: 1.500€ - 2.200€)
- Fontaneros (Salario medio: 1.500€ - 2.100€)
- Operadores de maquinaria pesada (Salario medio: 1.600€ - 2.300€)
Trabajo en Madrid: El principal polo de empleo para latinoamericanos
Madrid se mantiene como el destino preferido para muchos latinoamericanos que buscan trabajo en España, concentrando aproximadamente el 28% de las ofertas de empleo del país. La capital ofrece:
- Mayor variedad de sectores y posiciones
- Salarios en promedio un 15% superiores a la media nacional
- Amplia red de transporte público que facilita los desplazamientos
- Mayor oferta cultural y de ocio
Los barrios con mayor concentración de latinoamericanos incluyen Carabanchel, Tetuán, Vallecas y Usera, donde los precios de alquiler suelen ser más accesibles que en el centro de la ciudad.
Teletrabajo: Una opción cada vez más consolidada
El teletrabajo se ha consolidado como una modalidad permanente tras la pandemia, ofreciendo ventajas significativas para los trabajadores latinoamericanos:
- Flexibilidad para conciliar vida personal y laboral
- Ahorro en costes de transporte y tiempo de desplazamiento
- Posibilidad de vivir en ciudades con menor coste de vida
- Mayor facilidad para mantener contacto con familiares en Latinoamérica
Los sectores que más han adoptado esta modalidad incluyen tecnología, marketing digital, atención al cliente, traducción y servicios administrativos. Plataformas como LinkedIn, Infojobs y Trabajos.com ofrecen filtros específicos para encontrar ofertas remotas.
Consejos para buscar empleo en España efectivamente
Documentación y situación legal
Antes de iniciar tu búsqueda de empleo, es fundamental tener clara tu situación legal:
- Si posees nacionalidad española o de la UE, tienes acceso inmediato al mercado laboral
- Con permiso de residencia y trabajo, verifica las condiciones y restricciones
- Solicitudes de asilo o protección internacional tienen condiciones especiales
- Acuerdos bilaterales entre España y tu país pueden facilitar permisos específicos
Portales de empleo especializados
Utiliza las plataformas más efectivas para encontrar trabajo:
- InfoJobs - El portal más grande de España
- Indeed - Ofrece filtros específicos para extranjeros
- LinkedIn - Ideal para perfiles profesionales y técnicos
- Trabajos.com - Con sección específica para hispanohablantes
- Jobtoday - Enfocado en hostelería y comercio
Preparación del CV y entrevistas
Adapta tu currículum al formato europeo y prepárate para las entrevistas:
- Utiliza el formato Europass o similar, priorizando la experiencia más reciente
- Incluye foto profesional (común en España a diferencia de otros países)
- Destaca habilidades específicas que te diferencien de candidatos locales
- Prepárate para preguntas sobre tu situación migratoria y disponibilidad
Redes y comunidades latinoamericanas
Aprovecha las redes de contactos ya establecidas:
- Grupos en Facebook de tu comunidad nacional en España
- Asociaciones de latinoamericanos por profesión o sector
- Eventos de networking organizados por cámaras de comercio latinoamericanas
- Consulados y embajadas que suelen ofrecer servicios de orientación laboral
Gestión eficiente de remesas: Envía dinero a Latinoamérica
Uno de los principales objetivos de trabajar en España para muchos latinoamericanos es poder enviar dinero a sus familiares. Para hacerlo de forma eficiente:
Gestión eficiente de remesas: Envía dinero a Latinoamérica
Uno de los principales objetivos de trabajar en España para muchos latinoamericanos es poder enviar dinero a sus familiares. Para hacerlo de forma eficiente:
Compara las mejores opciones para enviar dinero
Existen diversas plataformas especializadas en el envío de remesas, cada una con características particulares:
- Sendity se destaca como la opción líder para latinoamericanos en España. Su beneficio principal es el tipo de cambio, Sendity ofrece a sus usuarios el tipo de cambio oficial en todos sus envíos de dinero, esto economiza tus envíos hasta en un 4%. Además Sendity ofrece múltiples opciones de entrega, dándote la opción de elegir entre entregas en moneda local o en dólares, y en algunos destinos como Venezuela cuenta con la opción de entrega de dólares en efectivo y en Cuba incluso tiene la opción de entrega de dólares a domicilio. Su plataforma 100% digital te permite realizar envíos en menos de 2 minutos desde cualquier dispositivo, con seguimiento en tiempo real y notificaciones automáticas.
- Ria Money Transfer es una de las compañías más antiguas del sector, con presencia física en numerosos puntos de España. Ofrece envíos a más de 170 países, incluyendo toda Latinoamérica, con opciones de entrega a domicilio en algunos destinos. Su tipo de cambio, sin embargo, suele ser ligeramente más bajo que el de competidores que toman el tipo de cambio oficial como Sendity.
- Remitly se posiciona como una alternativa digital con interfaz sencilla y envíos a países como México, Colombia y Perú. Aunque ofrece promociones en comisiones y tipo de cambio para primeros envíos, sus tarifas regulares de cambio pueden ser significativamente más altas que las de otros competidores para envíos frecuentes.
- Western Union es quizás la marca más reconocida globalmente en el envío de dinero, con la red más extensa de puntos de servicio. Sin embargo, esta cobertura viene con el coste de comisiones considerablemente más altas y tipos de cambio menos favorables que plataformas especializadas en tipos de cambio más favorecedores, especialmente para envíos regulares a Latinoamérica.
Planifica tus envíos de manera estratégica
Para maximizar el valor de tus remesas:
- Observa las fluctuaciones del tipo de cambio y aprovecha los momentos más favorables
- Considera envíos menos frecuentes pero de mayor volumen para reducir el impacto de las comisiones fijas
- Revisa periódicamente las promociones y descuentos que ofrecen servicios como Sendity para clientes habituales
Educación financiera y optimización
Para aprovechar al máximo tu esfuerzo laboral:
- Establece un presupuesto claro que determine cuánto puedes enviar sin comprometer tu estabilidad en España
- Informa a tus familiares sobre las mejores opciones para recibir y administrar el dinero
- Considera la posibilidad de invertir parte de tus ingresos en España para construir un patrimonio a largo plazo
- Consulta los artículos especializados de Gelt Giro sobre manejo eficiente de finanzas transnacionales, consejos para maximizar el valor de tus remesas y estrategias para reducir costos en envíos internacionales
Conclusión: Construyendo un futuro próspero en España
El mercado laboral español ofrece numerosas oportunidades para los latinoamericanos en 2025, especialmente en sectores con alta demanda como tecnología, salud, turismo y logística. La clave del éxito radica en combinar una búsqueda estratégica de empleo con una gestión inteligente de los ingresos y remesas.
Recuerda que tu situación legal determinará en gran medida tus posibilidades, por lo que es fundamental regularizarla lo antes posible. Asimismo, el dominio del idioma, aunque no suele ser una barrera inicial para los latinoamericanos, puede complementarse con el aprendizaje de otras lenguas como el inglés o incluso lenguas cooficiales como el catalán, gallego o euskera, dependiendo de la región donde busques empleo.
Finalmente, considera la integración en España como un proceso gradual que, con la adecuada planificación financiera, puede llevarte no solo a mantener a tu familia en Latinoamérica a través de remesas, sino también a construir un patrimonio sólido y oportunidades de desarrollo profesional a largo plazo en territorio español.
¿Necesitas más información sobre cómo enviar dinero a tu país desde España de la forma más rápida y económica? Visita Sendity para descubrir por qué miles de latinoamericanos la han elegido como su plataforma de confianza para el envío de remesas.