[Actualizado en enero de 2025]
Hay todo un mar de opciones para enviar dinero desde España a América Latina, cada una de ellas con diferentes cualidades y servicios. La oferta es tan variada que puede resultar abrumadora, por ello hemos revisado y estudiado las mejores empresas de envío de dinero en 2025 y te explicamos cuáles son sus principales cualidades.
Entre las diferentes opciones podrás encontrar algunas empresas tradicionales que cuentan con puestos físicos de envío y algunas otras que han facilitado su uso para hacer envíos 100% digitales desde la comodidad de tu celular. Conoce su historia, sus ventajas y desventajas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
Moneytrans
Con más de 20 años de experiencia, Moneytrans es una de las fintech más reconocidas en el sector de las remesas. Con presencia en más 140 países y más de 3.000 agencias en Europa, conecta familias a diario ofreciéndoles multitud de opciones de envío y recogida. Además, Moneytrans ha evolucionado a una superapp todo en uno con servicios complementarios como cuentas corrientes, recargas móviles, cambio de divisas, pago de facturas, ¡y mucho más! Puedes ver más información en www.moneytrans.eu.
Sendity
Sendity es una de las empresas más innovadoras del mercado. Surgió con la intención de ofrecer total transparencia en los envíos de dinero. ¿Cómo lo logran? respetando el tipo de cambio oficial del mercado sin añadir comisiones ocultas al aplicarlo (incluso te animan a que lo compruebes con el tipo de cambio en Google). Otro de sus principales beneficios es la variedad de métodos y monedas de entrega, ofreciendo opciones de entrega en moneda local y en dólares. Además esta empresa ofrece también servicio de recargas a más de 650 operadores celulares y envíos de combos de comida a Cuba. Opera 100% digital y es sin duda, una gran opción para quienes buscan un ¡todo en uno!
Ventajas:
- Mejor tipo de cambio del mercado para la mayoría de países
- Único servicio que garantiza entrega de dólares en efectivo en Cuba (entrega a domicilio) y Venezuela (entrega en sucursal)
- Primera transferencia con 5€ de descuento
- Soporte en español
- Proceso de registro simplificado
- Envíos de combos de comida y recargas móviles
Desventajas:
- Plataforma relativamente nueva en el mercado
- No tiene puntos físicos de atención
- Cobertura limitada a 19 países
- Solo cuenta con pago con tarjeta de crédito y débito
Western Union
Es reconocida como otra de las agencias gigantes en la transferencia de dinero entre países. Con más de 500.000 puntos operativos en unos 200 países, Western Union nació como una empresa de telégrafos e 1851 y empezó a introducir las transferencias de dinero en 1871, negocio al que se se enfocó de lleno a partir de 1879. Hoy en día además del envío de remesas, tienen alianzas con empresas en todo el mundo.
Ventajas:
- Mayor red de agentes a nivel mundial
- Marca muy reconocida y confiable
- Permite envíos a casi todos los países
- Múltiples métodos de pago y retiro
- Servicio de rastreo de envíos
Desventajas:
- Uno de los tipos de cambio menos competitivos del mercado
- Comisiones elevadas, especialmente para envíos pequeños
- Proceso de registro puede ser lento
- Servicio al cliente frecuentemente saturado
- Restricciones significativas para envíos a Cuba
- La app móvil suele presentar problemas técnicos
MoneyGram
MoneyGram es otra de las agencias de remesas más antiguas con la que puedes enviar dinero al extranjero, con una tradición de mas de 80 años de historia. Cuenta con una red que opera en 380.000 localizaciones en unos 200 países, con 70 de ellos con servicios digitales. Además de los servicios de remesas, cuentan con una serie de servicios financieros para todo el mundo.
Ventajas:
- Amplia red global de agentes
- Entregas en efectivo en casi todos los países
- Múltiples opciones de pago
- App móvil con seguimiento en tiempo real
Desventajas:
- Tipo de cambio poco competitivo
- Comisiones más altas que la media
- Proceso de verificación puede ser tedioso
- Límites de envío restrictivos para usuarios nuevos
- Tiempos de espera largos en puntos físicos
Ria Money Transfer
Otra de las agencias de remesas más tradicionales es, Ria Money Transfer. Opera desde 1987 y actualmente da servicio en 435.00 localizaciones en 160 países. Su negocio está fundamentalmente centrado en el envío de remesas entre particulares y entre países.
Ventajas:
- Red extensa de puntos de recogida en Latinoamérica
- Tarifas generalmente bajas para envíos pequeños
- Proceso de registro sencillo
Desventajas:
- Tipo de cambio menos favorable que competidores
- Los tiempos de entrega pueden ser lentos en algunos países
- La app móvil tiene problemas técnicos frecuentes
Monty
Si bien las agencias tradicionales cuentan ya con servicios online, en las últimas dos décadas han aparecido empresas que ofrecen un servicio mixto de envío de remesas presencial y por internet. Es el caso de Monty Global, nacida en 2004 y que ofrece las posibilidades de pago en efectivo, ingresos en cuenta bancaria, ingresos en el móvil y hasta entrega de dinero por mensajero en el domicilio indicado. Cuenta con una red de corresponsales y agentes que proporciona servicio en 165 países.
Ventajas:
- Interfaz moderna y fácil de usar
- Buenos tipos de cambio para Colombia y Perú
- Primera transferencia sin comisión
Desventajas:
- No ofrece envíos a Cuba ni Venezuela
- Cobertura limitada en Latinoamérica
- Pocas opciones de pago
- Servicio al cliente solo disponible en horario laboral europeo
Xoom
Otra opción que ha surgido y que combina lo digital con lo físico es Xoom, un servicio creado por PayPal que permite hacer depósitos en cuenta bancaria, en ventanilla o directamente al domicilio por mensajero. Actualmente, cuenta con una red que opera en 70 países.
Ventajas:
- Respaldo de PayPal
- Entregas rápidas (a veces en minutos)
- Múltiples opciones de pago
- Permite recargas móviles
Desventajas:
- Comisiones relativamente altas
- Tipo de cambio poco competitivo
- No ofrece envíos a Cuba
- Los límites de envío son bajos para usuarios nuevos
Wise
En los últimos años también han aparecido nuevos agentes puramente digitales en el mercado del envío de remesas gracias al desarrollo de opciones digitales. Uno de los ejemplos es Wise, fundada en 2011 por dos amigos de Estonia que veían cómo perdían dinero al pasarlo de libras a euros y viceversa. Actualmente, tienen 14 oficinas en varios países. Además del envío de dinero, ofrecen el servicio de la cuenta multidivisa que permite almacenar dinero en 50 tipos de moneda a la vez para convertirlo en cualquier momento.
Ventajas:
- Tipo de cambio real sin márgenes ocultos
- Transparencia total en costos
- Excelente para grandes cantidades
- Plataforma muy segura
Desventajas:
- No permite envíos a Cuba ni Venezuela
- Solo transferencias bancarias (no efectivo)
- Tiempos de entrega más largos
- Proceso de verificación inicial puede ser lento
Remitly
Es otra empresa nativa digital fundada en 2011 por una persona que veía cómo perdía dinero al enviar lo que ganaba en el extranjero a su país de origen. Se trata de una empresa puramente online que cuenta con servicio de internet y con aplicación móvil para iPhone y Android. La filosofía de Remitly nace de que las tarifas que se pagan por remesas son excesivas y poco transparentes, así que se venden como una opción más sencilla y más clara gracias a las opciones que ofrecen los smartphones.
Ventajas:
- Primera transferencia con tarifa reducida
- Opciones de entrega rápida
- Buena cobertura en Colombia y Perú
- App móvil bien valorada
Desventajas:
- No ofrece servicio a Cuba
- Tipo de cambio menos favorable en envíos express
- Límites bajos para usuarios nuevos
- Servicio al cliente puede ser lento
iTransfer
En España también han surgido iniciativas propias que tienen en lo digital su mayor activo. Uno de ellos es iTransfer, una empresa española que nació en 2007 y que ahora cuenta con oficinas en Italia y Alemania. Da servicio de transferencia de dinero en América, África y Asia y cuenta con una red de 80 corresponsales en todo el mundo.
Ventajas:
- Proceso de registro rápido
- Tarifas transparentes
- Buenos tipos de cambio para Perú
- Soporte en español
Desventajas:
- No cubre Cuba ni Venezuela
- Red limitada de puntos de recogida
- Pocas opciones de pago
- Su tipo de cambio no suele ser competitivo
Fonmoney
Esta plataforma en línea permite el envío de dinero y de recargas móviles a diferentes países de Latinoamérica y el mundo. Nació en 2013 en Reino Unido y ha ido extendiéndose para obtener licencia de operaciones en toda Europa. Sus servicios se enfocan sobre todo al servicio de recargas celulares, con recargas a más de 140 países. En cuanto a envíos de dinero, algunos de los países a los que podrás enviar dinero desde Europa con Fonmoney son: Cuba, Chile, Ecuador y México. Esta plataforma también permite a sus usuarios el envío de paquetes de alimentos en algunos destinos como Cuba y Venezuela.
Ventajas:
- Interface intuitiva
- Permite envíos a Cuba
- Buenas promociones para primeros envíos
- Soporte 24/7
Desventajas:
- Tipo de cambio poco competitivo
- Comisiones más altas que la media
- Cobertura limitada en algunos países
- Problemas ocasionales con la plataforma web
¿Cómo elegir la mejor opción para enviar dinero?
Después de analizar las principales empresas de envío de dinero, podemos concluir que la mejor opción dependerá de tus necesidades específicas. Aquí te dejamos los puntos clave que debes considerar:
El tipo de cambio marca la diferencia
Al comparar servicios, hemos observado que las diferencias en el tipo de cambio pueden tener un impacto significativo en el monto final que reciben tus familiares. Empresas como Sendity y Wise suelen ofrecer tipos de cambio más favorables, mientras que servicios tradicionales como Western Union y MoneyGram tienden a aplicar márgenes más altos.
Confianza y trayectoria
- Las empresas establecidas como Western Union y MoneyGram ofrecen la seguridad de décadas de experiencia
- Nuevas plataformas como Sendity y Monty compensan su menor trayectoria con tecnología avanzada y mejor servicio al cliente
- Servicios como Wise y Xoom cuentan con el respaldo de grandes instituciones financieras
Casos especiales: Cuba y Venezuela
Si necesitas enviar dinero a estos países, tus opciones son más limitadas. Sendity, Ria y Fonmoney destacan por ofrecer estos servicios, cada uno con sus particularidades:
- Sendity: Permite la entrega en dólares en efectivo
- Ria: Cuenta con una amplia red de puntos de entrega
- Fonmoney: Ofrece servicio 24/7
Factores adicionales a considerar
- Servicio al cliente
- Empresas como Sendity y Fonmoney ofrecen soporte en español
- Wise destaca por su atención detallada aunque en horario limitado
- Western Union y MoneyGram pueden presentar tiempos de espera largos
- Opiniones de usuarios
- Lee reseñas recientes en plataformas confiables
- Presta atención a experiencias relacionadas con tu país de destino
- Considera tanto opiniones positivas como negativas
- Costos totales
- Compara el monto final que recibirá tu familiar
- Ten en cuenta comisiones adicionales por método de pago
- Evalúa si las promociones para primer envío son realmente ventajosas
- Velocidad y conveniencia
- Remitly y Xoom destacan en velocidad de entrega
- Western Union y MoneyGram ofrecen más puntos físicos
- Plataformas digitales como Wise y Sendity priorizan la facilidad de uso
Recomendación final
Te sugerimos seguir estos pasos antes de elegir:
- Compara el monto final en la moneda de destino usando las calculadoras de cada servicio
- Verifica la disponibilidad del servicio en tu localidad específica
- Revisa las opciones de pago y retiro que te convienen
- Lee opiniones recientes de otros usuarios
- Realiza un primer envío pequeño para probar el servicio
Recuerda que no existe una única "mejor opción" para todos los casos. La plataforma ideal será aquella que combine un buen tipo de cambio, confiabilidad y facilidad de uso según tus necesidades específicas. Te recomendamos reevaluar periódicamente las diferentes opciones, ya que las condiciones y promociones cambian constantemente.